viernes, 26 de agosto de 2016

Aprendamos sobre el lenguaje - DOMINIO CONSENSUAL



Hoy entenderemos un poco sobre un concepto de Rafael Echeverría donde él expone que los seres humanos tenemos un dominio consensual para poder entender y comunicarnos, pero... 
¿ Qué es dominio consensual?

Dominio consensual es el depósito de experiencias comunes de un espacio social donde por medio de la interacción se consigue el conocimiento de signos, es decir de sonidos, gestos etc... que por medio de estos, podemos interactuar y comunicarnos con los demás, es un tipo de acuerdo ya que el lenguaje nace de la interacción social entre seres humanos.


Echeverría expresa "Dominio consensual, Hablamos de consensualidad donde quiera que los participantes de una interacción social comparten el mismo sistema de signos (gestos, sonidos, etcétera) para designar objetos, acciones o acontecimientos"

Ejemplo:



En el ejemplo o caso se explicaría como dominio consensual al momento de ver que hay varios idiomas y  una persona que vive en Colombia y su idioma es  español sabe que al escuchar  o leer hola es la expresión de un saludo. Pero ello no significa que un japonés entienda también,  ya que él no tiene la experiencia e interacción con esa unidad (palabra) así que no comprenderá por no ser participante del espacio social especifico que tiene aquel dominio consensual.

4 comentarios:

  1. Interesante ejemplo, pero cuál es la utilidad de esta teoría para un profesional en comunicación?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta teoría sería de mucho utilidad para un profesional en comunicación ya que para referirnos a las personas y querer transmitirles algún mensaje, es necesario tener el dominio consensual es decir tener experiencias similares y hechos de conciencia en común aprendidos en la sociedad en que vivimos para que así, las personas puedan entender el mensaje y comprendan lo que se transmite.

      Eliminar
  2. Gracias me queda mas claro el concepto

    ResponderEliminar
  3. Gracias la explicacion es mucho mas clara.

    ResponderEliminar