viernes, 16 de septiembre de 2016



Hablemos sobre ECO

La teoría semiológica de Umberto Eco, es decir la explicación que él da sobre  los signos en la sociedad,  puede atribuir muchos conocimientos a un comunicador social ya que como profesional debemos ser conscientes de lo que transmitimos o queremos expresar a una audiencia y que en esa audiencia se genere un impacto y tenga valor lo que queremos informar.

Un concepto de Eco es el "dato natural", es decir, el valor que se le agrega o se le da a un fenómeno natural ya que son signos que al darle un valor se vuelven creación cultural.

Por ejemplo: Los colores del cielo son un fenómeno natural porque no es creación del hombre sino de la naturaleza pero el dato natural de ello sería lo que los seres humanos pensamos al verlo,  así, al momento de oscurecerse el día y que comience a caer rayos, nosotros le damos el valor que va a llover o que pronto llegará una tormenta porque lo asemejamos a eso.




"los fenómenos naturales no dicen nada por sí mismos" Frase escrita por Umberto Eco, pág 11 El Signo.
Es por esto que, los seres humanos le damos un valor adquirido en la sociedad para poder volver cultura los fenómenos naturales.



viernes, 26 de agosto de 2016

Aprendamos sobre el lenguaje - DOMINIO CONSENSUAL



Hoy entenderemos un poco sobre un concepto de Rafael Echeverría donde él expone que los seres humanos tenemos un dominio consensual para poder entender y comunicarnos, pero... 
¿ Qué es dominio consensual?

Dominio consensual es el depósito de experiencias comunes de un espacio social donde por medio de la interacción se consigue el conocimiento de signos, es decir de sonidos, gestos etc... que por medio de estos, podemos interactuar y comunicarnos con los demás, es un tipo de acuerdo ya que el lenguaje nace de la interacción social entre seres humanos.


Echeverría expresa "Dominio consensual, Hablamos de consensualidad donde quiera que los participantes de una interacción social comparten el mismo sistema de signos (gestos, sonidos, etcétera) para designar objetos, acciones o acontecimientos"

Ejemplo:



En el ejemplo o caso se explicaría como dominio consensual al momento de ver que hay varios idiomas y  una persona que vive en Colombia y su idioma es  español sabe que al escuchar  o leer hola es la expresión de un saludo. Pero ello no significa que un japonés entienda también,  ya que él no tiene la experiencia e interacción con esa unidad (palabra) así que no comprenderá por no ser participante del espacio social especifico que tiene aquel dominio consensual.

domingo, 7 de agosto de 2016



Soy una chica que aparenta ser normal, pero quiere dejar un gran aporte en la sociedad.
Tenía que decidir un camino para poder ir paso a paso construyendo mi felicidad y ahí pude comprender que la comunicación social era la elegida.
El cambio que se necesita comienza desde una persona y sentí que esa pequeña criatura tenía que ser yo.
Sobraran las personas que piensen que no sirve de nada, pero ahí, se sentirá el mérito cuando se exprese: VALIÓ LA PENA .